martes, 14 de abril de 2009

Normas, reglas, rutina...

¿No estais hart@s de tener que seguir siempre unas reglas? ¿De que vuestra vida tenga que ser guiada de normal, costumbres,...y que al final hacen que la vida de cualquiera sea siempre igual de rutinaria y aburrida?

Yo sí, estoy harta de tener que hacer siempre lo mismo que los demás, de que las normas, costumbres y reglas guien mi vida.

Se supone que todo eso está para seguirlo, pero ahora pensadlo un momento...todos los que lo siguen acaban igual...personas mediocres aburridas en una vida "típica", rutinaria y aburrida.

Yo pienso que si quieres vivir de verdad debes ignorar esas normas y esas costumbres, hacer lo que quieras cuando quieras y con quien quieras (esto último, si a dicha persona implicada le parece bien, claro está). Si te apetece gritar en medio de la calle porque estás agobiado, hacerlo, sin miedo de que la gente te mire (ya que la costumbre dice que eso no es muy normal), si te apetece no ir a trabajar un día porque prefieres quedarte en casa leyendo un buen libro, o jugando con tu hijo...¿Por qué no hacer? por las normas...porque si haces eso, problablemente sea la excusa perfecta para que te tiren de ese trabajo. Y es que la sociedad no sabe vivir la vida, no sabe apreciar lo que verdaderamente significa...pierden el tiempo trabajando para tener dinero, poder comer y alimentarse haciendo tareas, que por normal general a nadie le gustan, y lo peor de todo es que es algo inevitable, ya que si no trabajas no tienes dinero, y por desgracia, sin dinero no puedes vivir en este mundo, y al final todos acabamos arrastrados a dicho bucle.

Ojalá lo que nos proporcionara el dinero fuera el disfrutar de la vida, esos pequeños momentos, y que cuanto más la supieses apreciar, más te pagaran...el disfrutar del olor del café por las mañanas, de la sonrisa de un hijo, del tacto tan suave que tienen las sábanas después de un día de playa, el disfrutar de una conversación bajo la sombra de cualquier árbol con un buen amigo, el leer un buen libro, el escuchar una bella canción, un día de excursión con tus amigos, una noche de risas en cualquier portal...y así miles y miles de cosas maravillosas de este mundo...¿la desgracia? que con tanto trabajo, tanto estrés y tantas normas, cada vez nos queda menos tiempo para disfrutar de esos momentos, y conforme nos hacemos más mayores, parece que a mucha gente se le olvidan todas esas pequeñas cosas, y al final acaban viviendo solo para trabajar, en vez de trabajar para vivir...

miércoles, 8 de abril de 2009

Falta de estilo propio.

Bueno, después de un tiempo sin escribir e decidido volver. En este caso, para hablaros sobre el estilo.

Pienso que el estilo es algo muy general, es una manera de vestir, una manera de hacer las cosas, una manera de pensar, una manera de ser...y pienso que cada persona deberia tener su propio estilo. Pero no, eso por desgracia no es así; por lo menos en la ciudad donde yo vivo, y creo que en la mayoria de ciudades pasa lo mismo.

Estoy cansada de ver clones, todos pensando igual, vistiendo igual, y al final...con una vida más o menos igual...mediocre.

Es más fácil seguir las modas, dejarse llevar por la corriente de hipocresia e ignorancia de este mundo antes que "realizar" tu pripio estilo, sea en lo que sea.

En valencia por ejemplo el estilo que más abunda es el de los y las "pijos/as de tonteria" como lo nombro yo...personitas que sólo se preocupan de vestir "bien" (entre comillas ya que todos visten igual, pero eso no significa que vistan bien), de mirar a la gente diferente por encima del hombro (por diferente me refiero a aquel que no es como ellos), de llevar a la última todos sus complementos y todos los cotilleos del corazón...

Pero sinceramente, a mí, eso me parece algo estúpido. No hay nada más gratificante que ver a una persona que viste diferente, sin dejarse llevar por las modas pasajeras; alguien que tiene su propia opinión de cosas que realmente valen la pena, y que antes de hablar, al menos invenstigan y se informan para tener una opinión más o menos válida; en resumen...gente que no se deja llevar por esta sociedad de borregos (hablando intelectualmente, si es que se les puede llamar así, y físicamente).

Pues pienso que lo que más vale en las personas son aquellas cosas que lo hacen diferente a los demás, y no las que lo hacen igual que a los demás, y cuanto más diferente seas a esta sociedad, más vales. Por lo menos desde mi punto de vista.

Porque al final, cuando la gente crece, acaba siendo ese tipo de persona que tanto odio...aquellas personas con una familia a la que no quieren, ya que se casaron y tuvieron hijos porque "es lo que todo el mundo debe hacer", aquellas personas que renunciaron a sus sueños por miedo ser el blanco de muchas críticas y miradas; aquellas personas, que en este momento están vacias completamente...ese tipo de persona es la que yo nunca quiero llegar a ser.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Nada que ver.

"No sufre más el que más lo aparenta, sino al que más le cuesta rehacer su vida" Esta frase me salió ayer del alma, totalmente de invención mía, no a sido copiada de ningún sitio, solo es que expresa algo que ayer sentí.Porque hay mucha gente que intenta ir por la vida dando pena, como que a sido la persona a la que más le han hecho sufrir siendo que no a sido así del todo.La frase, creo que esta muy clara, pero bueno, lo que quiere decir es que mucha gente va por ahí dando pena, y esa gente, por mucho que diga que le han hecho sufrir no significa que sea verdad, tal vez esas personas que van predicando su sufrimiento no sea tan real, porque si de verdad as sufrido lo que intentas es dejar pasar el tema, intentar olvidarlo, y no recordar cada cinco minutos que has sufrido mucho...pero bueno, esto luego en la vida real, tiempo al tiempo, se ve quien a sifrido de verdad y quien no, y vale más lo que va ocurriendo después que unas simples palabras, porque la persona que de veras a sufrido, es a la que el tiempo se le viene encima, es aquella persona a la que le cuesta volver a rehacer su vida y sentirse feliz de verdad, a la que le cuesta sonreir de verdad durante mucho tiempo, dias, semanas, o tal vez meses o años, y yo lo sé, porque no soy de las que van dando pena por los rincones, pero que no muestre o diga mi sufrimiento a los demás no significa que haya sufrido menos que otros.Y aquí acabo diciendo que por decir que se a sufrido no significa que sea verdad, el tiempo lo aclara todo, y se de mucha gente que en su tiempo dijo y predicaba a los cuatro vientos que sifria y que sigue sufriendo pero no tarda nada en sonreir o en rehacer su vida al instante, así que nadie me venga con chorradas porque ya estoy harta, harta de la gente que va de victima sin serlo y que encima si tan mal estaba a las dos semanas ya abia rehecho su vida, porque eso lo siento, pero yo se que eso, no es sufrir. Que tras cuatro años enteros sin haber sonreido de verdad casi nunca y sin haber rehecho mi vida creo que estoy lo bastante cualificada para saber lo que digo y de que hablo. Sin más.

martes, 2 de septiembre de 2008

La fragilidad...



¿La fragilidad es buena o mala?Lo que opinen los demás respecto a este tema yo no lo sé, pero si tengo muy claro lo que yo opino...La fragilidad es algo te tienen todos los seres humanos, en mayor o menor cantidad...y eso es lo que hace la diferencia...Hay gente que ha vivido mucho, y esas experiencias una de dos, o les hacen ser fuertes, dejando la debilidad y fragilidad a un lado y siguiendo y luchando por sus vidas y sus sueños día tras día; o les hacen derrumbarse a la mínima de cambio, con cualquier cosa, si no tienen a quien llorar en el hombro se derrumban, se sienten una mierda, se sienten solos, se encierran en su habitación y en su trabajo y no luchan no tienen ni vida ni sueños, y una persona sin eso...para mi no vale la pena...Esta claro que de un día para otro una persona no se puede hacer fuerte...pero para algo están las experiencias de la vida, para ponerte obstaculos, para que aprendas a superarlos y continues, y no para que en el primer mini obstáculo te caigas y no te levantes más a no ser que alguien te ayude a levantarte...Es cierto que si alguien te ayuda es mucho más fácil...pero si e aprendido algo en esta vida, es que no siempre vas a tener a alguien que te pueda ayudar y te comprenda, por lo que muchas veces vas a estar tu solo para levantarte, y si tu no te levantas nadie te ayudará a hacerlo...Por esa misma razón la fragilidad está bien hasta cierto punto...es bueno desahogarse de vez en cuando, llorar encerrarse, etc...pero mucho más importante es saber levantarse y ser fuerte, luchar, y lo más importante, saber hacerlo solo.Y eso es lo que quiero que aprendas, porque una persona debe tener sueños, motivaciones, y luchar por todo ello...y aunque te derrumbres, hay que saber ponerse de pie soloy no venirse abajo a la mínima...vale?...no pretendo cambiar a nadie...solo que hay que aprender a ser fuerte, no por los demás sino también por uno mismo...Porque llorar está bien...pero si luego vas a saber levantarte de nuevo y luchar.


jueves, 15 de mayo de 2008

Hoy OT...

Se que esta entrada no va a gustar a todo el mundo, pero lo siento, hoy necesito quejarme de los participantes de Operación Triunfo; no de todos, está claro...siempre se pueden salvar algunos...
Hoy, después de comer, e encendido la televisión y me e puesto a ver el programa resumen que hacen todas las tardes, y hoy creo que hemos podido disfrutar de...como dijo Risto...una "panda de niñatos malcriados"...se supone que están en un programa que les permite el privilegio de cantar (cosa que se supone que es un gran sueño para todos ellos), donde ponen todos los medios para convertirlos en "productos" (aunque cada año, la mayoria por no decir todos, sean producto del olvido al comenzar una nueva edición), y lo único que saben hacer es quejarse uno tras otro...primero la persona que se fue porque se le murio la abuela...vamos a ver...vale, está bien...no se los motivos exactos que le "obligaron" a dejar la academia, pero es que le dieron la oportunidad de salir dos o tres días pero luego poder volver a entrar y continuar y nada, que no...1º persona del programa de este año que parece que deja escapar "su gran sueño"...que digo yo...si de verdad es su gran sueño...¿por qué no continuar ese sueño simplemente por tu abuela?...en fin...
Pero aquí no acaba todo, que va, además de tener que aguantar la larga lista de "gallos" encima los concursantes amenazan con irse de la academia porque los está destrozando como personas...que si Esther que se quiere ir..y encima hoy han recibido la llamada de sus familiares, ella llorando diciéndole a su padre que no la votaran, que quiere salir de ahí y su padre aun así diciendole que no, que lo hace muy bien...amor de padre..supongo...y luego Iván, que también se quería ir,...en fin...y esto así día tras día...vamos a ver....¿no se supone que estais en un gran sueño que deseabais la mayoria de vosotros? Joder pues disfrutadla! no esteis todo el día quejandoos por una cosa o por otra, disfrutar de la experiencia, y en vez de quejaros tanto esforzaron un poco más en cantar, interpretar, en hacer llegar a la gente esas canciones de verdad, y dejar de quejaros y de criticaros los unos a los otros por favor! hacerlo por aquella gente que se quedó con las ganas de entrar, por aquella gente que día tras día lucha por conseguir ese sueño...que vosotros estais en el...que os an dado la oportunidad de disfrutarlo y lo único que estais haciendo es hecharlo a perder...

Luchar por un sueño como la música..para qué? para después desaprovecharlo?....

En fin...

domingo, 11 de mayo de 2008

Bueno, estreno blog, esta vez con una función distinta a todas mis otras páginas abiertas por internet...esta vez para poder quejarme como dios manda, cosa que a todo ser humano le gusta, entonces, ¿por qué prescindir de esta afición natural y humana?
Diciéndolo de esta manera puede parecer un poco...estúpido, incluso puede parecer amargura reflejada en unas pocas letras...pero seamos sinceros...¿qué persona no se ha quejado en esta vida alguna vez? "Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra"
La gente se queja siempre, de una cosa o de otra, de sus amigos, de su familia, de su jefe, de la economía, de la política,...de todo en general...pero lo peor de todo no es que la gente se queje, sino que muchas veces el simple hecho de quejarse se puede convertir en algo criticable, y no desde un punto crítico normal, sino desde el "chismorreo", lo que suele pasar al final no es que la gente se queje (que también) sino que lo hace sin ningún respeto, y por norma general se queja de alguien a sus espaldas; por lo que el simple hecho de quejarse, se convierte en crítica, que más tarde lleva  a la falsedad y al "chismorreo".
Sobre eso y muchas cosas pretendo hablar en este blog...pero bueno...hoy no me voy a enrollar mucho más...

Hasta la próxima!